Formaciones y consultoría
En esta página sabrás si nos interesa trabajar juntos y comenzar un proceso de formación personal o de implementación en tu equipo o empresa.
Verás la inversión que debes hacer y lo que te ofrecemos.
Formaciones
Mentoría y Supervisión:
Professional Coach Program: 3550 € + IVA
RESUMEN
- Acceso a academia con más de 80 vídeos y plantillas de uso práctico
- Tutorías personalizadas periódicas con tu tutor
Supervisiones y mentorías conmigo de sesiones reales - Encuentros personales destripando sesiones del Dr. Ravier comentadas por él mismo
- Acompañamiento con tus clientes Beta
- Límite de 8 alumnos
- Comunidad de aprendizaje en Discord
- Precio: 3550 € + IVA
- Pago por adelantado en el momento de la reserva. (Consulta por opciones de financiación)
- Certificación por Eo Ipso Center
Se trata de una formación de 7 meses de duración, acompañada de forma personalizada, para garantizar tu dominio de los fundamentos científicos, el método, las técnicas y cada una de las competencias relacionales, procesales y conversacionales que te permitirán gestionar procesos complejos.
En el programa aprendes todas las técnicas y prácticas más importantes para cada paso del proceso de Coaching con clientes individuales o con grandes empresas:
Fase 1
Durante 4 meses vas a profundizar en todas las bases, fundamentos y principios de la disciplina.
Vas a alcanzar un nivel profundo de comprensión científica y profesional de por qué y para qué haces lo que haces cuando ayudas a otros como Coach.
Durante este sprint de 4 meses lo harás a tu ritmo, mediante nuestra metodología de vídeos enfocados, con ejemplos y ejercicios. Acompañado de forma personalizada con Selvyn Galindo como Tutor de la Teoría General del Coaching.
Verás cómo destripamos sesiones reales de coaching individuales del Dr. Leonardo Ravier, y casos reales de coaching ejecutivo explicados por él mismo.
Aprenderás cómo usar todas las herramientas procesales para prestar servicios de coaching a grupos, equipos y organizaciones.
Esta fase es una preparación intensiva que te habilita a avanzar a la segunda fase de entrenamiento con clientes beta.
Fase 2
En esta segunda fase (3 meses) serás entrenado, mentorizado y supervisado por Daniel Becerra Ortega sobre tus sesiones con clientes, problemas y objetivos reales.
Te entrenarás para:
- Poder identificar todos los requerimientos lógicos de la acción humana en el discurso y proyección del cliente.
- Integrar las 4 meta-competencias del coach entrenado en la Teoría General del Coaching.
- Ayudar al cliente a engendrar conocimiento desde los particulares hacia la totalidad desde una perspectiva científica.
- Saber detectar la necesidad del cliente, para diseñar procesos eficientes con garantías de satisfacción asegurada.
- Gestionar el proceso praxeológico del cliente con software especializado.
Durante todo el proceso formativo podrás preguntar y resolver dudas desde la plataforma DISCORD, email y sesiones en vivo y directo con tu tutor. Es decir, durante 7 meses y en el soporte posterior, los alumnos podrán preguntar todo lo que deseen relativo a la formación y sus clientes si ya los tienen. Esta es, en nuestra opinión, la parte más valiosa de este programa.
Por razones pedagógicas, en esta formación existe un límite de 8 alumnos por sprint. Esto no es algo restrictivo, pero el objetivo de esta formación es que seas un coach capaz de trabajar con los clientes y empresas más exigentes del mercado, y esta promesa requiere acompañamiento personalizado y enfocado.
Personalizo cada formación para adaptarla a las particularidades de tu objetivo y expectativa profesional, así que antes de celebrarla es requisito que mantengamos una conversación por videollamada en la que veré si estás alineado con los requisitos de la formación y expectativas finales.
CON ESTA FORMACIÓN PUEDES:
➤ Mejorar tus sesiones de coaching desde el módulo 3. (Y si no eres coach puedes comenzar tus primeras prácticas)
➤ Explicarles a tus potenciales clientes los verdaderos beneficios de tus servicios de coaching y transmitir autoridad y seguridad.
➤ Seguir un proceso paso a paso, con validez académica y garantías, que le dé claridad a tu cliente en su recorrido de A a B.
➤ Utilizar el único software creado para coches que prestan servicio de alta gama.
➤ Hacer propuestas de cambio inmediato para tus clientes porque sabes distinguir entre conocimiento técnico y conocimiento tácito.
➤ Detectar la necesidad real de tu cliente para que él mismo pueda alinear sus expectativas y pasar a la acción.
➤ Ayudar a tu cliente a hacer auto análisis, auto diagnóstico y a autogestionar sus propias propuestas de cambio.
➤ Ayudar a tu cliente con la verdadera técnica mayéutica y redefinición conceptual para dar más claridad a las metas y deseos de tu cliente.
➤ Lograr que las acciones de tu cliente sean mucho más eficientes.
➤ Ayudar a tu cliente a identificar objetivos ocultos o no explícitos.
➤ Lograr que tu cliente pase de la incompetencia inconsciente a la competencia integrada.
➤ Hacer que tu cliente use su viejo conocimiento para engendrar nuevo conocimiento.
➤ Multiplicar por mil el foco y la concentración de tu cliente en cada sesión.
➤ Ayudar a disminuir sus interferencias a largo plazo.
➤ Hacer que en cada sesión tu cliente se beneficie de integrar lógica, emoción y acción de forma natural.
➤ Ayudar a tu cliente a despertar su Motivus e interés natural por aquello que desea alcanzar o resolver.
➤ Hacer que tu cliente se convierta en un Proyect Manager de su objetivo y seguimiento.
➤ Mostrar a tu cliente en un sólo folio todas las posibilidades de su transformación.
➤ Diseñar procesos complejos ad hoc para grandes organizaciones.
➤ Trabajar cualquier aspecto o área de tu cliente desde el campo consciente sin el peligro de una mala praxis sin fundamentación científica.
Contenido académico:
"Fórmate con un método radical que va a la raíz, que tiene validez académica y que está avalado 100% por la Tesis Doctoral en Psicología del Dr. Leonardo Ravier."
Self Management Certificación online: 1091 € + IVA
RESUMEN
- Formato: 100% Online
- Duración: 3-4 meses
- Videos: Sí
- Tutorías: 3 x 1h
- Descargables: Sí
- Acceso: Permanente
- Diploma: La Red del Coach
- Certificado profesional: Eo ipso Center
Con esta formación vas a lograr que la empresa pueda crear y consolidar una estructura organizacional clara, orientando la creación y coordinación de valor hacia la estrategia de negocio.
Todos los integrantes de la organización o el equipo pasan de la gestión por actividades a la gestión por valor. Se deja atrás el “hacer cosas” para priorizar las acciones según la estrategia del negocio y el propósito operativo de la empresa.
Es una certificación práctica, que permite su aplicación inmediata o gradual según la complejidad del contexto.
Serás capaz de transformar en tu equipo o empresa:
INTRODUCCIÓN – vas a lograr:
- Definir el propósito y objetivos de tu formación en Autogestión
- Conocer qué significa crear tu propio modelo de Autogestión
- Cuáles son los mitos alrededor de la Autogestión
- Condiciones previas y mindset requerido para una implementación exitosa
- Roles y competencias del Facilitador
MARCO GENERAL – te enseñará los pasos para:
- Elaboración del Documento Corporativo, en cual incluye
- Propósito Operativo.
- Principio Rectores.
- Prácticas Maestras.
- Actitudes Primarias.
- Sistema de Comunicación, toma de decisiones y resolución de conflictos.
- Métodos, procesos y herramientas.
MIEMBROS DEL SISTEMA – te adentrarás en:
- Áreas, departamentos o proyectos autogestionados.
- Miembros de las áreas y su propósito individual.
- Del propósito a los OKR’s, planes de acción, tareas, …
- Reflexión sobre el motivus individual.
CONOCIMIENTO COMÚN – te guiará en:
- Qué información deberás compartir con tu equipo.
- Las métricas esenciales para la toma de decisiones autónoma.
- La actualización de la información.
MI CCC – tendrás los pasos para:
- Crear tu propio modelo de coordinación por compromisos, comprendiendo:
- La importancia de las expectativas naturales
- El compromiso como indicador
- Los factores críticos para un compromiso enfocado
SISTEMA DE SEGUIMIENTO – comprenderás:
- Que no es posible ajustar sin revisar
- La utilidad y herramientas para hacer seguimiento del sistema de autogestión.
- A identificar las posibles mejoras para la máxima eficiencia.